VISITAS

ARCHIVOS

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Consejos para preparar sopas y cremas

PARA preparar el caldo básico o fondo de verduras para cualquier sopa o crema, se saltea en poco aceite, una cebolla a la pluma y un diente de ajo finamente picado, luego añadimos 200 gramos de verduras (apio, poro, cebolla blanca, nabo zanahoria y tomate), y hierbas aromáticas como perejil, laurel u orégano. Hervir a fuego bajo durante media hora, colar y dejar enfriar. Este caldo pude durar HASTA seis meses en la congeladora.

Otro de los detalles es no salar demasiado el caldo para las sopas y cremas, ya que al reducir el sabor se acentuará. Si le ocurriera esto, hervir junto con el caldo dos o tres rodajas de papa cruda y estas absorberán el exceso de sal.
Si desea obtener un caldo sustancioso, debemos INICIAR la cocción poniendo la carne, ya sea blanca o roja, cuando el agua esté fría. También se PUEDE preparar con pescado blanco.


Cuando el caldo es de ave o de carne roja, debemos desgrasarlos, dejamos enfriar y retiramos la película que se FORMA en la superficie.

Las sopas a base de verduras es más fácil que se fermenten por eso su conservación en el refrigerador es de menor tiempo.

Todas las cremas se preparan a partir del caldo básico y se espesan con salsa blanca y o crema de leche, también se PUEDEutilizar puré de verduras o tubérculos para darles consistencia. Las cremas se acompañan con pan tostado o frito, cubos, quesos rallados como el queso parmesano o quesos semiblandos.

Se puede ligar una sopa con yemas previamente batidas en un poco de caldo o leche. Las agregamos poco a poco a la sopa, cuidando que no hiervan para que no se corten y se formen grumos, retirar inmediatamente del fuego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario